La calle Brasil, en el sector de Balmaceda; la avenida Rauquén, donde en la previa se destaparon varios resumideros de agua; la calle Marcelo Oxilia y el pasaje 45 del sector Aguas Negras, son algunos de los “puntos críticos”, donde, ante las lluvias que se esperan, podrían presentar una importante “acumulación de agua”.
Sistema frontal contempla lluvias intensas hasta el sábado, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora.
POR CARLOS ARIAS MORA
Curicó. En la previa al arribo de un nuevo sistema frontal, que contempla lluvias intensas hasta el sábado, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora, el alcalde George Bordachar encabezó un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), instancia en la que participaron representantes de instituciones como Bomberos, Carabineros, compañías eléctricas, hospital, además de unidades o departamentos del propio municipio. Durante dicha reunión, se establecieron una serie de pautas, a fin de coordinar el trabajo a ejecutar en terreno.
TORMENTAS ELÉCTRICAS
Según lo dado a conocer por el encargado de la Oficina de Emergencias del municipio de Curicó, Marcelo Quitral, el sistema frontal, que estará presente en la zona por lo menos hasta el sábado, contempla tormentas eléctricas, las cuales están asociadas “a que, en un corto lapso, caiga mucha agua”. A ello se suma una “alerta de remoción en masa”.
En la previa a la llegada de la lluvia, dijo Quitral, se reforzó la limpieza de canales. A ello se suma el despeje de líneas del tendido eléctrico, “para evitar cortes de energía”.
PUNTOS CRÍTICOS
Quitral reconoció la existencia de “puntos críticos”, los cuales, con lluvias como las que se espera, presentan “acumulación de agua”: la calle Brasil, en el sector de Balmaceda; la avenida Rauquén, donde en la previa se destaparon varios resumideros de agua; la calle Marcelo Oxilia y el pasaje 45 del sector Aguas Negras. “Estamos tratando de hacer lo humanamente posible para que la gente no pase muchos problemas. Hemos limpiado todos los canales, estamos haciendo una limpieza por los tubos, por el interior, hemos sacado mucha raíz, que estaba embancado”, dijo.
ALCALDE
“Estamos coordinados para enfrentar esta posible emergencia”, señaló por su parte, el alcalde George Bordachar, tras el desarrollo del Cogrid. “En ese sentido queremos hacer un llamado a la tranquilidad, porque estamos preocupados y ocupados de lo que pueda venir (…) Tenemos que cuidarnos, tenemos que estar tranquilos y con todos nuestros equipos desplegados”, acotó. Por último, el jefe comunal formuló un llamado, para que los curicanos no vayan a la zona costera, “por las posibles marejadas que puedan haber”.
ALBERGUES
En el caso de ser necesario, se habilitarán albergues. Los recintos disponibles serán los siguientes: Escuela María Olga Figueroa (Sarmiento), Escuela Uruguay, Internado Potrero Grande, Escuela Alessandri y el Anexo del Politécnico Curicó sede Los Niches.
NÚMEROS
Ante cualquier emergencia, los números disponibles las 24 horas son: 1484 y 752 328854. En caso de cortes de energía masivos, el propio municipio está en coordinación directa, con CGE y la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC).