San Javier realizó histórico traslado de parras centenarias al corazón urbano de la comuna

0
4

Estas antiguas vides, reliquias vivas de la cepa país, no solo evocan el pasado, sino que proyectan el futuro de San Javier, como una ciudad creativa que busca su reconocimiento en el ámbito de la gastronomía y la cultura del vino a nivel internacional.

SAN JAVIER. Emoción, memoria y arraigo fueron las emociones generadas en la jornada de ayer en San Javier, cuando el Municipio local protagonizó el histórico traslado de 14 parras centenarias de cepa país, desde su antiguo emplazamiento rural en Caliboro, hasta el corazón urbano de la ciudad, para ser dispuestas en puntos estratégicos e iconos de la comuna.

El alcalde Jorge Silva Sepúlveda, expresó que “este hito, que busca fortalecer la iconografía e identidad local, forma parte de un esfuerzo sostenido por consolidar a San Javier como la Capital del Vino Patrimonial, rescatando elementos únicos del paisaje agrícola, la tradición campesina y la memoria vitivinícola del Valle del Maule”.

César Opazo, encargado municipal de Patrimonio, en tanto, recalcó que “el traslado no solo representa un movimiento físico de estas parras centenarias, sino también un gesto simbólico que es traer al centro de la ciudad el alma del campo, el legado de generaciones de viticultores y familias que han dado forma a la identidad cultural de la comuna”.

Estas antiguas vides, reliquias vivas de la cepa país, no solo evocan el pasado, sino que proyectan el futuro de San Javier, como una ciudad creativa que busca su reconocimiento en el ámbito de la gastronomía y la cultura del vino a nivel internacional, con miras a integrar la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.