Sábado, Julio 12, 2025
spot_img
HomeDestacadosEvelyn Matthei habló de todo en su visita a Curicó

Evelyn Matthei habló de todo en su visita a Curicó

-

La candidata a La Moneda abordó la carrera presidencial y temas contingentes del país.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
FOTOS: RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. “Estoy empatada en el segundo lugar”. Con esa frase y sonriendo, Evelyn Matthei se refirió a algunas encuestas, donde centran la próxima elección presidencial entre la comunista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast.

Consultada por la posibilidad de bajar su candidatura, respondió que “han inventado tanta tontera que no me voy a referir a ello, pero lo único que le quiero decir es que voy a pasar a la segunda vuelta y voy a ganar”.

Sobre los buenos números que han marcado los candidatos de los extremos políticos, afirmó que confía en sus posibilidades. “La mayoría de la gente es sensata en Chile, es gente moderada, que rechazó el primer intento constitucional y también rechazó el segundo. Esas son las personas que nos van a hacer ganar a nosotros”, manifestó.

El punto de prensa de Evelyn Matthei se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Curicó y fue acompañada de parlamentarios y candidatos al Congreso de su sector y algunos simpatizantes que le brindaron su apoyo para el desafío político que está encarando.

TEMAS PAÍS

La candidata presidencial de la centro derecha se mostró preocupada por los aranceles del 50 por ciento que anunció Estados Unidos para el cobre chileno. “Pone en peligro muchos empleos y también salarios. Eso realmente me preocupa enormemente porque el cobre siempre ha sido el sueldo de Chile”, acotó. Por tal motivo, aseguró que pusieron a disposición del Gobierno los mejores especialistas en materia económica y en relaciones exteriores. “Es un problema de todos los chilenos y nos tenemos que unir entre todos para defender nuestro cobre”, resaltó.

La candidata presidencial sostuvo que el objetivo es “rebajar este impuesto por el daño que nos hace a los chilenos. Es el momento de la unión para sacar adelante a nuestro país”.

Otro tema que abordó es el aumento de la delincuencia, sobre todo del narcotráfico y el crimen organizado. “Hay fiscales que han sido removidos, hay jueces que han estado involucrados, hay personas de la Fuerza Aérea, del Ejército, hay personas que eran exalcaldes y concejales que están condenados. O sea, esto está por todas partes”, acotó.

REGIÓN MARAVILLOSA

La candidata presidencial de la centro derecha calificó al Maule como una gran zona agroindustrial, por lo cual hay que preocuparse del agua. “También no es posible que no tengamos un mayor control del tema de la mosca de la fruta. Me dicen que ha habido muchos focos y eso es un peligro para esta región. Así que vamos a tener que reforzar el SAG (Servicio Agrícola y Ganadero) y la seguridad del agua”, dijo.

ENTREVISTA

Más temprano en la mañana, Evelyn Matthei llegó hasta las oficinas de diario La Prensa, donde se reunió con su director, Víctor Massa, y sostuvo una entrevista con la editora general, María José Barroso, la que podrán leer en nuestra edición de mañana sábado.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...