Viernes, Julio 4, 2025
spot_img
HomeDestacadosConcejo municipal abordó tragedia en cruce ferroviario

Concejo municipal abordó tragedia en cruce ferroviario

-

Se concordó en solicitar una reunión formal con las autoridades de EFE, instancia donde se planteará la necesidad de incrementar las medidas de seguridad, donde ocurrió el lamentable accidente. Una de las víctimas, fue el apreciado dirigente vecinal, Francisco Tapia Gutiérrez.

POR CARLOS ARIAS MORA
FOTO: MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. La más reciente sesión del concejo municipal comenzó brindando un minuto de silencio, por las personas que fallecieron en el accidente que ocurrió el lunes pasado, en un cruce ferroviario de la localidad de Sarmiento, donde un tren de carga impactó a un vehículo en el que iban las víctimas. En tal grupo se encontraba el dirigente vecinal, Francisco Tapia Gutiérrez, quien, por su rol, tuvo mucha cercanía con el municipio y las autoridades locales.   

CONDOLENCIAS

En tal contexto, tanto el propio alcalde George Bordachar, como algunos concejales, expresaron algunas palabras de reconocimiento al trabajo que realizó dicho dirigente por su sector. “Un tremendo dirigente y una gran persona. Más que como alcalde, me tocó participar como consejero regional mucho tiempo con él. Es una gran pérdida para el sector de Sarmiento”, dijo el jefe comunal. Por su parte, el concejal Mario Undurraga recalcó que “Panchito” como lo conocían todos, se trataba de un dirigente “transversal”. “Nunca demostró su afinidad política. Trabajaba por su Sarmiento. Además que muy caballero, siempre pidiendo las cosas por favor, nunca echó las jinetas de que era dirigente”, acotó. A su vez, la concejala Pilar Contardo señaló que por su trabajo anterior (Dideco), tuvo la suerte de conocerlo y compartir con él. “Deja un legado importante en su sector de Los Lirios. Como dirigente fue el gestor de las luminarias que hay en ese sector, de la pavimentación de sus caminos y de tantas otras labores que de manera silenciosa él desarrolló, siempre muy preocupado de su comunidad”, dijo.

REUNIÓN

En la denominada “hora de incidentes”, el tema ligado a los cruces ferroviarios fue abordado de manera más profunda. En primer lugar, recalcando su afán de no querer inmiscuirse en la investigación en curso, a juicio del concejal Edgardo Reyes, la empresa EFE no se ha hecho cargo de “su responsabilidad”, de brindar la seguridad necesaria en tal ámbito.

La respuesta del alcalde George Bordachar no se hizo esperar. Recalcó que tal materia será abordada en una comisión del concejo. Junto con ello, la idea es solicitar una reunión formal con las autoridades de EFE, y plantear la necesidad de incrementar las medidas de seguridad, en el cruce donde ocurrió el lamentable accidente. Agregó que se trata de una materia que preocupa, sobre todo cuando también se habla del pronto arribo de un “tren rápido”.

“FRÍA” POLÍTICA

Por su parte, el concejal Mario Undurraga recalcó que la política de EFE en dicho ámbito “es super fría”. “Ellos dicen que los cruces son autorregulados por las barreras y que no necesitan guarda cruces”, dijo. En tal contexto, estima que sería “más seguro y más práctico” trabajar más bien en la habilitación de pasos bajo nivel, u otro tipo de proyectos de cruces “en altura”, con el Gobierno Regional, el MOP o la propia EFE.

MÁS REACCIONES

Junto con recalcar la necesidad de mantener las respectivas gestiones, a juicio de la concejala Pilar Contardo, no solamente se debe oficiar sobre la temática de los cruces ferroviarios, sino que además hay que sentarse a conversar y ver, por ejemplo, la manera de hacer un trabajo colaborativo. Por último, la concejala Ivette Cheyre, indicó que se trata de una materia que atañe no solo a Curicó. “Yo creo que hay que trabajar en algo más regional, para no lamentar más pérdidas de vidas”, dijo.

EQUIPO SIAT

Otra materia que también se abordó durante la “hora de incidentes”, fue el requerimiento ligado al arribo de un equipo SIAT de Carabineros para Curicó, para así “no depender” de Talca. Corresponde a una solicitud que desde hace bastante tiempo ha sido planteada por distintas autoridades. La idea, señaló el alcalde George Bordachar, es poder reunirse con la general Maureen Espinoza, jefa de Zona de Carabineros Maule y exponer tal necesidad.

En lo particular, más que un tema de “ubicación”, a juicio del concejal Mario Undurraga se trata de tener el número adecuado de personas que puedan desempeñar aquel rol. “No cualquier oficial de Carabineros puede ser SIAT. Entonces hay que tratar de que la SIAT de Talca crezca”, dijo.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...