Jueves, Julio 3, 2025
spot_img
HomeDestacadosMás de 700 profesores de Talca marcharon para exigir cumplimiento a sus...

Más de 700 profesores de Talca marcharon para exigir cumplimiento a sus peticiones por parte del Gobierno

-

Tras llegar a la Plaza de Armas, se efectuó un acto, para luego dirigirse a entregar cartas al delegado presidencial regional y al alcalde de la comuna.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN / FOTOS DE EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA.  Para promover su agenda corta, compuesta por seis puntos claves, más de 700 profesores de la provincia de Talca, marcharon desde la Plaza La Loba de la capital regional hacia la Plaza de Armas de la comuna, donde se efectuó un acto para realzar sus peticiones, en este paro nacional convocado por el Colegio de Profesores de Chile.

El presidente regional del Colegio de Profesores, Marcelo Retamal, informó que en todas las comunas del Maule se realizaron movilizaciones, con un porcentaje de adhesión bastante alto del sector municipalizado, pese a que hicieron convocatorias en los colegios particulares subvencionados.

“Estamos trabajando esta jornada para poder difundir los puntos de la mesa negociadora con el Gobierno, de los seis puntos de la agenda corta, donde también quisimos motivar la participación de los colegas”, añadió.

En relación a las peticiones, destacó que “los seis puntos son relevantes, pero si me pregunta hoy día, yo creo que el tema que más nos provoca, es el tema del agobio laboral y la violencia escolar, que van de alguna manera de la mano. Hoy día, se sobrecarga al profesor con temas administrativos, desconcentrándolo en el tema fundamental, que es enseñar en la sala de clases. En términos de la violencia física, la violencia escolar, a nosotros nos mueve decir al mundo, sobre todo al legislativo, que avance en el proyecto de ley que está muy lento, de convivencia escolar y bienestar integral”.

TALCA

La presidenta del Colegio de Profesores en la comuna de Talca, Ana Ramos, informó que a la marcha asistieron todos los profesores de las comunas de la provincia de Talca, precisando que en la ciudad participaron casi 30 colegios en este paro. “Se ha conversado bastante, pero esperamos que se concreten estos seis puntos que tenemos en la agenda corta. Lo más relevante, pienso, que es la titularidad, que los colegas que están a contrata pasen definitivamente a planta y lo otro es la ley de Seguridad que está en el Senado, que para nosotros es muy importante”, dijo.

En tanto, la concejala de Talca -que es educadora de párvulos de profesión- Melania Moya, recalcó que se necesita que la comunidad entienda lo que se pide y que el gobierno apure los trancos. “Necesitamos que esa ley que está en el parlamento, se curse para tener realmente recursos y que, en las comunidades escolares, la seguridad este para todos.

Además, somos el único gremio, los únicos profesionales, que seguimos trabajando en nuestras casas, que le quitamos espacio a nuestras familias para poder evaluar y revisar pruebas, entonces no es descabellado pedir un día para poder estar tranquilamente con nuestros pares”, agregó la autoridad comunal, en relación a las peticiones.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...