Miércoles, Mayo 14, 2025
spot_img
HomeDestacadosAnuncian ambicioso proyecto para comprar el Teatro Victoria de Curicó

Anuncian ambicioso proyecto para comprar el Teatro Victoria de Curicó

-

Primera etapa de adquisición del recinto y diseño tendrá un costo de más de mil millones de pesos.

En el lugar se pondrán exhibir, por ejemplo, piezas del denominado Cementerio Indígena de Tutuquén.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES / FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. Luego de varios años de abandono, el tradicional inmueble y monumento nacional, será adquirido por el Estado para hacer un gran depósito arqueológico regional, donde se podrán exhibir, por ejemplo, piezas encontradas en el denominado cementerio indígena de Tutuquén.

La directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas, explicó que el Estado quiere recuperar el Teatro Victoria a través de un proyecto que pertenece al Plan de Infraestructura Regional Patrimonial, donde se le quiere dar vida.

La funcionaria de Gobierno precisó que se trata de una iniciativa de largo aliento. “En el caso del patrimonio dura alrededor de ocho años más o menos”, dijo.

Precisó que “poder comprar y gestionar en una primera etapa el diseño y luego en los diseños de restauración se extenderán alrededor de dos años y, posteriormente, la ejecución de una obra dura unos tres a cinco años”.

Ana Paz Cárdenas sostuvo que la iniciativa tiene como objetivo, “que traigamos todos aquellos elementos arqueológicos que están dispersos en las distintas regiones. Devolverlos  para poder restaurarlos y mantenerlos en buenas condiciones”.

Sobre cómo se financiará el proyecto, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural contó que “estamos hablando de cerca de mil, a mil 200 millones de pesos, entre la compra y el diseño. Estamos evaluando todavía la cifra exacta”.

ALIANZA ESTRATÉGICA

En tanto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal, resaltó el apoyo brindado por el concejo municipal curicano, cuyos integrantes se mostraron muy contentos con el proyecto.

“Llega a revitalizar el casco histórico de la ciudad de Curicó y, por supuesto, también el centro cívico en la Plaza de Armas, con la finalidad de instalar y proyectar el depósito regional que es tan importante porque la Región del Maule no cuenta con uno”, apuntó.

En ese sentido, puntualizó que en los próximos días se oficializará un convenio con la Municipalidad de Curicó, para avanzar en el tema. La firma sería el 24 de mayo próximo en el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios Culturales.

Por su parte, el alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó la alianza que se concretará para sacar adelante el Teatro Victoria.

“Nosotros podemos ayudar desde Secplac, (Secretaría Comunal de Planificación) para el día de mañana trabajar con los diseños y también ellos que se han comprometido con la compra de este edificio, que es patrimonio de Curicó”, dijo.

El jefe comunal destacó que el proyecto se pueda trabajar en conjunto. “Sobre todo si nos vienen con este tipo de regalo, que es muy bien recibido para la comunidad”.

TEMOR

Si bien todos los integrantes del concejo municipal curicano están muy conformes con las novedades que tendrá el Teatro Victoria, el presidente de la comisión de Cultura, Edgardo Reyes, reconoció que espera que este proyecto no quede en el camino como otros inmuebles emblemáticos de la comuna.

“Como lo que pasó con el Estadio La Granja, el hospital, la Escuela Balmaceda”, apuntó.

La preocupación del edil radica en que las soluciones para algunos recintos, se concretaron tras largos años de espera y otros se mantienen sin novedades.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...