En tal contexto, han sostenido conversaciones con el alcalde de Curicó, George Bordachar, y otros representantes del municipio local.
Por Cyntia Lemus Soto
CURICÓ. Itinerar con la terapia de sonido es el nuevo proyecto en que se encuentra inserto Hugo “Kuky” Polz, quien junto a Claudio Escobar y Sebastián Diez, busca llegar a diversos sectores y comunidades con esta herramienta de sanación.
Para lo cual, han realizado gestiones con el municipio curicano y su alcalde, George Bordachar. La idea es llegar a diversas personas con esta terapia que conlleva varios beneficios. Y en los tiempos que corren, se hace cada vez más importante darse un espacio para uno y liberar el estrés. “Invité al alcalde a ser parte de esta terapia. Hay una crisis en la salud mental, emocional y física, lo que hace que un alto porcentaje de la comunidad esté estresada. Ante lo cual, es importante trabajar con personas de distintas edades”, planteó Polz, quien mencionó la idea de incluir a docentes y administrativos de los establecimientos educacionales. “He podido observar un alto número de funcionarios con licencias médicas. Esto a raíz del estrés y la consiguiente baja de defensas y dolores musculares”, enfatizó.
INICIOS
Kuky Polz y Carlos Cárcamo trabajaron durante cuatro años, en la entrega de Sonoterapia a la comunidad. En sus inicios, impartían esta terapia sanadora en la plaza La Estrella, que se ubica en el sector Hermano Arturo de la comuna de Curicó. Pero con la muerte de Carlos y de la mamá de Kuky, vino un período bastante complejo y estas terapias dejaron de realizarse. “A fines del año pasado, nos pusimos en contacto con Claudio Escobar y Sebastián Diez, e impartimos una sesión en plaza La Estrella, logrando una convocatoria de más de 130 personas”, planteó Polz, quien añadió que desde esa fecha hasta ahora, no han parado.
Pero en esta época de bajas temperaturas, se están viendo algunos recintos cerrados que permitan a los asistentes y terapeutas estar cómodos y no pasar frío. Una de las alternativas es el Polideportivo Omar Figueroa, en el cual ya se desarrolló una jornada con una buena asistencia de público. “Estamos solicitando al municipio curicano espacios cerrados, para seguir desarrollando esta actividad con aportes voluntarios. La idea es ejecutar una sesión mensual y trasladarnos a diversos sectores, Los Niches, Aguas Negras, Don Sebastián de Rauquén, entre otros”, aclaró el terapeuta. En forma paralela, se han sostenido conversaciones con la Corporación Cultural de Curicó para facilitar algunos espacios para la realización de esta iniciativa.
BENEFICIOS
Para Kuky, nos estamos acostumbrando como sociedad a vivir con altos niveles de cortisol y andar siempre estresados, corriendo y de mal humor. “Son hormonas que necesitamos en momentos específicos del día, pero luego debemos volver a nuestro estado natural. Y para lo cual, es bueno elevar los niveles de oxitocina y dopamina y, de esa manera, estar más calmados y tranquilos”, indicó. “Aquí entra la terapia de sonido y los beneficios que esta conlleva a personas de distintas edades, induce al sueño y a estados de relajo, incluso conectándose con quienes ya han partido. Un alto porcentaje de los asistentes se maravilla con esta y, sobre todo, con las emociones que experimentan”, concluyó.