Sábado, Abril 26, 2025
spot_img
HomeDestacadosMunicipio talquino invirtió $64 mil millones durante gestión año 2024

Municipio talquino invirtió $64 mil millones durante gestión año 2024

-

El presupuesto contemplaba cerca de 66 mil millones de pesos aproximadamente, por lo que quedó un saldo a favor de poco más de $1.500 millones, que serán traspasados a la gestión 2025.

TALCA. La actualización del Plan Regulador, la recuperación del casco histórico y el Plan de Movilidad Urbana, fueron tres ejes relevantes destacados por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz Avendaño, en la cuenta pública 2024, donde el municipio contó con 66 mil millones de pesos para desarrollar la ciudad en aspectos claves como el deporte, medio ambiente, entretenimiento, salud, infraestructura, seguridad y educación, entre otras áreas que son polo de desarrollo para la capital regional.

Asimismo, la autoridad dio a conocer grandes desafíos para este 2025, como la actualización del Plan Regulador, la concreción de la Ciudad Deportiva de Talca, creación del Centro de Especialidades Médicas, recuperación del Mercado Central y la participación de la capital regional como sede del Mundial de Fútbol Sub-20.

“El Plan Regulador es una herramienta de planificación necesaria. Por eso, creemos que esto, sumado a la recuperación del casco histórico y el Plan de Movilidad Sostenible,  nos van a permitir enfrentar las próximas décadas”, manifestó el alcalde Díaz.

Por otra parte, destacó la recuperación del Parque Río Claro, que fue destruido por las inundaciones ocurridas en agosto de 2023; el acercamiento de la Farmacia Popular y las Clínicas Móviles a los sectores de la comuna, la creación de seis Oficinas Ciudadanas en diversos puntos de la ciudad, la entrega de Botones de Pánico a la comunidad y el mejoramiento de tecnología del Centro de Monitoreo, entre otras iniciativas.

GRANDES PROYECTOS

En relación, a la creación del Centro de Especialidades Médicas, informó que “el año 2020, se realizó una consulta ciudadana a los vecinos, quienes manifestaron la necesidad de tener un hospital base y a raíz de eso, contratamos un estudio de Salud Pública y Redes, donde se definió que lo que necesitábamos como comuna y como Región del Maule, era un centro de especialidades. Sabemos que son procesos lentos, porque se trata de proyectos multisectoriales, así que es necesario seguir trabajándolo desde la Municipalidad, pero también, con el apoyo de la comunidad”.

Con respecto de la Ciudad Deportiva de Talca, el jefe comunal expresó que esto es una gran noticia, porque el año pasado lograron obtener la recomendación técnica favorable (RS), después de tres años de diseño.

“Logramos empujar ese proyecto, donde estará el deporte paraolímpico, el básquetbol, el patinaje, el rugby y el fútbol. Va a ser un  proyecto inédito en nuestra región y en el país entero. Hoy día estamos a la espera de la asignación de recursos por parte del Gobierno Regional, para poder sacar adelante esta iniciativa que va a beneficiar a miles de talquinos y vecinos de la región del Maule”, dijo.

CASCO HISTÓRICO

En cuanto al tema de recuperación del casco histórico, mencionó que este año el Municipio abrió las puertas del Mercado Provisorio, donde se destinaron 1.500 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

“Nosotros avanzamos en el proceso licitatorio. No prosperó eso y contratamos a una consultora externa para que hiciera una reevaluación y hoy día, estamos a la espera de la recomendación técnica favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social y también de la asignación de recursos por parte del Gobierno Regional, aunque hoy día hemos ido más allá y hemos golpeado puertas en la Subdere y en el Ministerio de Obras Públicas, que han manifestado voluntades para que esto ocurra. Lo que tenemos que plasmar ahora, son los convenios para poder reiniciar y retomar el proceso licitatorio y que este anhelo de todos los talquinos sea una realidad”, agregó .

REACCIONES

“Lo primero que destaco, es el importante presupuesto que maneja la Municipalidad de Talca, que permite hacerse cargo de los desafíos que tiene la ciudad. Veo compromisos importantes de poder destinar recursos a un desarrollo de futuro para el Maule, pensando que Talca es la ciudad más importante de la región, desde el ámbito cultural, deportivo, infraestructura y espacios públicos”, comentó el diputado Jorge Guzmán.

Por su parte, el concejal Cristofer Moller Badilla, que lleva su primer período en el Municipio, expresó que la cuenta pública es un acto necesario que se valora. “Es un acto de transparencia para la comunidad. Para nosotros, los concejales en su primer período, es importante saber cómo está la ciudad hoy para avanzar mañana”, manifestó.

En tanto, el concejal Ervin Castillo señaló que “quiero destacar, todos los ejes de acción que el alcalde ha demarcado como proyectos 2024, que ilustran lo que van a hacer las áreas de principal ejecución para este 2025 y la importancia del trabajo colaborativo del concejo municipal y otras entidades públicas, que han sido claves para el financiamiento de los anhelos de toda la comunidad y nuestros vecinos.

A su vez, la concejala Paula Retamal precisó que “la mayoría de la inversión del 2024, la hizo el concejo anterior, que en su mayoría era de oposición y puedo rescatar de ahí, la actitud republicana de los 10 concejales, de sacar adelante, más allá de nuestras tendencias políticas, todos los proyectos y desafíos de la ciudad”.

Finalmente, el concejal Patricio Mena resaltó una serie de iniciativas como la creación del Comité del Trastorno Espectro Autista y el Centro de Atención Temprana (CAT), que cuenta con 80 millones de pesos al año, finalizando con la premisa “Yo creo que Mayo va a ser el mes donde vamos a proyectar la ciudad del futuro”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...