Los beneficiados en esta oportunidad, fueron Evangelina Toledo y Pedro Francisco Cordero.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
FOTOS DE RICARDO WEBER FUENTES
CURICÓ. Seis taxis colectivos de la comuna se adjudicaron el subsidio de la Agencia Sostenibilidad Energética, lo que les permitirá contar con vehículos eléctricos y, de esa manera, generar un menor impacto al medio ambiente.
“Este proyecto contempló 30 cupos de vehículos eléctricos en tres regiones del país, una de ellas es el Maule. Y los fondos se canalizaron a través de la Agencia ONU para el medio ambiente”, indicó Cristina Victoriano, subdirectora ejecutiva de la Agencia Soste-nibilidad Energética, quien expresó que son las mismas personas que se adjudican el subsidio las que eligen el vehículo que más les gusta.
“Son dos los beneficios que van unidos, los que se refieren al vehículo y al cargador domiciliario”, aclaró Victoriano, quien mencionó que esto permite al conductor del automóvil dotarlo de electricidad en la noche y así poder utilizarlo al otro día.
En tanto, Erica Ubilla, seremi de Energía del Maule, planteó que como organismo buscan promover el uso de la electricidad, lo que va unido a la disminución de los gases de efecto invernadero y la huella de carbono.
“Para lograr este objetivo, se implementan distintas políticas públicas e instrumentos que vayan en esa línea”, precisó Ubilla, quien añadió que la idea es descentralizar la electromovilidad.
“No solo es entregar un vehículo eléctrico al sector de transporte, sino que se requiere un trabajo sistémico. Y en ese sentido, es importante ejecutar charlas para robustecer esto”, enfatizó.
BENEFICIOS
Patricio Fuenzalida, propietario de un taxi colectivo, destacó lo cómodo que es conducir un vehículo eléctrico ya que le ha permitido reducir los niveles de estrés, que implica la labor que desarrolla.
“Luego de postular al subsidio, transcurrieron diez meses y ya cuento con este vehículo. Llevo trabajando un mes en él y me cambió la vida”, aclaró el chofer, quien expresó que también esto ha generado un menor gasto por el funcionamiento del automóvil.
“Es mucho más cómodo manejar este auto. Y en ese sentido, termino la jornada laboral menos cansado”, manifestó.
También el presidente del consejo comunal de taxis colectivos urbanos y rurales de Curicó, Francisco Cordero, valoró esta iniciativa ya que permite avanzar hacia la electromovilidad.
“Convocamos a nuestros asociados a que postulen a esta iniciativa y, de esa manera, opten a uno de estos vehículos eléctricos”, concluyó.