Desde la banca, Curicó acertó con los cambios y a los 2 minutos de haber ingresado el canterano Ian Aliaga (su primer gol en el profesionalismo) puso la única cifra para llevarse los 3 puntos.
Ayer en el Estadio Fiscal Tucapel Bustamante de Linares, los albirrojos fueron superiores a un rival que no funciona, que no camina y por el contrario se muestran confundidos y erráticos.
POR HÉCTOR ORELLANA Y JUAN IGNACIO ORTIZ / FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE
LINARES. En un intenso encuentro que estuvo favor del cuadro visitante hasta el final para aumentar el marcador, Curicó Unido logró una importante victoria al ganar el Clásico del Maule por 0 a 1, en partido jugado ayer en el Estadio Tucapel Bustamante Lastra, válido por la sexta fecha del torneo de la Liga de Ascenso Temporada 2025.
El inicio del encuentro fue intenso, con alto vértigo, de trámite rápido y con ambos equipos tratando de tener el control del balón.
Al minuto de juego, el DT curicano Héctor Almandoz ya canchereaba al dominar una pelota que salió fuera de la cancha.
Rangers estaba bien parado con solida respuesta de la defensa, especialmente de Miguel Sanhueza, ante los primeros embates del cuadro visitante.
La intensidad sigue siendo alta, y tanto rojinegros como albirrojos no arriesgan demasiado.
Transcurridos los primeros 10 minutos de juego, el lance es parejo con ambos equipos cuidando el balón, y tratando de comenzar a establecer dominio en la búsqueda del arco rival.
A los 11 minutos José Luis Gamonal, tiene una oportuna intervención al desviar al tiro de esquina un zurdazo de distancia del curicano Nicolás Barrios que llevaba mucho peligro.
Jugados los primeros 15 minutos no se registran mayores jugadas de riesgo en ambos arcos, solo tibias aproximaciones de las delanteras que son superadas por las defensas y un perro que ingresaba a la cancha era lo más llamativo.
El partido comienza a ser trabado y se registran algunas jugadas fuertes que no son consideradas como faltas por el árbitro Rodrigo Carvajal. Se juega como clásico, con balones disputados y muchos reclamos. El buen fútbol no asoma y Rangers muy impreciso en la salida.
A los 23 minutos se registra la primera incidencia de importancia luego que Claudio Meneses infracciona a Isaac Díaz y el juez de la brega le muestra roja directa. El defensa albirrojo fue muy fuerte arriba, poniendo su mano en el cuello de Díaz con fuerza desmedida. Una expulsión infantil.
La banca de Curicó, encabezada por Almandoz, ingresa al campo y se entreveran en la discusión con el árbitro del partido al considerar excesiva la sanción. El DT junto a su ayudante técnico Héctor Tapia, también son expulsados.
Los visitantes quedan en inferioridad numérica, lo cual favorece a Rangers en su intento por establecer las diferencias en el marcador.
En la media hora de juego un desborde de Agustín Mora, desde el sector izquierdo permite a Isaac Díaz ganar bien en altura y conecta un cabezazo que sale levemente desviado, en el ángulo superior derecho cuando el portero de Curicó Hernán Muñoz, no tenía nada que hacer.
En los 35 minutos de juego es más protagonista el cuadro de Rangers, aunque no logra traducir en las cifras su mayor dominio, en tanto que el visitante jugando con un hombre menos se las arregla para llegar a la portería de Gamonal, que cometió dos errores que terminaron en córner en favor de los torteros.
Un minuto más tarde la disputa de un balón dividido no permite llegar a tiempo a Sebastián Leyton, el cual comete una infracción y al tener ya amarilla, recibe la roja.
Ambos equipos quedan en tablas, 10 por lado a falta de 12 minutos para el término de la primera fracción. Rangers no supo aprovechar la superioridad numérica.
Curicó ejerce presión aprovechando algunas licencias defensivas y en la salida donde los rojinegros pierden muchas pelotas por la presión alta que ejercen los dirigidos por Carlos Cópola (por la expulsión de Almandoz), que hacen un partido inteligente en lo técnico y táctico.
Desde la banca, Curicó hizo una buena lectura y complica al cuadro local. Rangers carece de llegada y creación.
Se determinan 8 minutos de tiempo adicional, por las sucesivas interrupciones del juego.
Una buena jugada de Gary Moya permite a Gonzalo Reyes desde 25 metros probar a puerta y el remate sale levemente desviado sobre el arco de Muñoz.
La primera etapa resultó de alta emocionalidad, con la tensión propia de un clásico y con pasajes con alta intensidad en la disputa del balón. El partido es de pronóstico incierto, sin embargo, ambos equipos se van al descanso con la obligación de trabajar tiempo extra si pretenden revertir el partido a su favor.
SEGUNDO TIEMPO
Los rojinegros, buscando más vértigo y mayor precisión en la ofensiva muy venida a menos en la etapa inicial, ingresa Mathías Pinto, en reemplazo de Gonzalo Reyes.
Curicó Unido mantiene la formación inicial, dando señales de conformidad, ya que no ha tenido mayores dificultades, manejando el balón y creando opciones de gol.
A los 48 minutos Diego Rojas enfrenta solo al portero Gamonal, tras una nueva pelota que se pierde en la salida y desperdicia una clara opción de adelantarse en las cifras por parte del visitante.
Los albirrojos siguen llegando y esta vez es Maximiliano Quinteros que se pierde una inmejorable opción de definir y establecer la ventaja parcial.
En los 57 minutos, algo que se venía venir se transforma en realidad, luego de una pelota perdida que permite la aparición de Ian Aliaga, que recibe a un costado de los centrales y con remate cruzado y arriba logra la apertura de la cuenta en favor de Curicó.
Resultado más que merecido por cuanto fueron los del Maule Norte los que asumieron mayor protagonismo, más efectividad y una mayor convicción futbolística.
Un verdadero golpe de nocaut para Rangers que sigue con dudas para administrar el balón y los rojinegros no salen de la oscuridad.
Los de Miguel Ponce siguen concediendo espacios de manera impresionante.
A los 75’ Aliaga se lo pierde solo tras enfrenar a Gamonal.
Un minuto más tarde se va nuevamente solo en demanda del arco rival a través de Ian Aliaga, pieza fundamental en el andamiaje curicano y Bastián San Juan comete una clara infracción y recibe roja directa.
A 5 minutos del final, Rangers jugando con nueve apela más a la garra que al fútbol. Aquí no sirven las estadísticas, los números y la historia.
Los dirigidos del “Chueco” Ponce cumplen la actuación más baja del torneo dejando más dudas que certezas respecto del real rendimiento que puede alcanzar el equipo que se formó para ascender.
Al final, Curicó es dueño de las acciones, maneja el partido con el resultado a su favor y está más cerca a aumentar el marcador que los locales lo empaten.
En la próxima fecha, por la Liga del Ascenso Rangers, jugará en condición de visita el domingo a las 15:00 horas, enfrentando a Magallanes en San Bernardo, para reaparecer en Linares el sábado 26 de abril jugando contra Santiago Wanderers.