PENCAHUE. Una de las mayores necesidades en la infraestructura maulina, es la reposición de las estaciones del Ramal Talca-Constitución. Los dos vagones del primer tren que entraría en funcionamiento para cubrir la ruta de 88 kilómetros que hace el buscarril están en Talca, pero las 11 estaciones del histórico trayecto no están en condiciones de recibir a pasajeros y turistas.
Es por ello que esto es una urgente necesidad, que incluso traerá a la región en las próximas horas al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, que vendrá a presentar las pesadas maquinas que la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) compró en Caixas do Soul, en el Estado de Río Grande del Sur, en Brasil a Marcopolo.
MONUMENTO NACIONAL
Estamos a poco más de un mes de que se cumplan 18 años, desde que el 25 de mayo de 2007 el ramal fuera considerado Monumento Nacional. No obstante, actualmente, gran parte de sus estaciones presentan daños considerables que impiden entregarle un buen servicio a la comunidad.
ESTACIONES
Así es como ayer, el gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, y otras autoridades regionales, anunciaron la aprobación del proyecto de diseño que tiene por objetivo restaurar y poner en valor a las 11 estaciones del histórico ramal.
El gobernador manifestó que “este es un paso importante, el primero de muchos, porque consideramos que es un tema que tenemos que abordar con seriedad. Queremos ver la manera de colaborar con los recursos para el diseño. Luego debemos trabajar de manera multisectorial, para financiar las obras para la ejecución del proyecto”.
Por su parte, la seremi de Desarrollo Social señaló que “sabemos que hay una demanda histórica de los vecinos de las 11 estaciones del ramal, principalmente por la reconstrucción de estas estaciones. Como Ministerio de Desarrollo Social y Familia cumplimos el rol de entregar la Recomendación Satisfactoria (RS) a este proyecto, que contempla el diseño de las estaciones del Ramal Talca-Constitución”.
El acto de anuncio se realizó en la estación de Corinto, en la comuna de Pencahue, y a él asistieron los consejeros regionales Raphael Zúñiga y Silvio del Río; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni; el alcalde (s) de Pencahue, César Fuentealba, y los dirigentes vecinales de las estaciones.
La iniciativa beneficiará a 8.250 personas que utilizan este servicio, además de potenciar significativamente el turismo en la zona.
ANHELO
La dirigente vecinal de Curtiduría, Berta Rojas, dijo que “ojalá que alcancemos a ver el proyecto completo terminado. También esperamos que cuando se termine el proyecto, también haya preocupación por su mantención. Se agradece la presencia del gobernador y la seremi por darnos esta noticia, esperamos que se haga realidad”.
Por su parte, el alcalde (s) de la comuna, manifestó que “como comuna de Pencahue tenemos cuatro estaciones y todas están en malas condiciones, pero hoy tenemos la esperanza de que esto cambiará, porque hay un compromiso. Es algo que tenemos que tener paciencia, pero trabajaremos conjuntamente para que esto resulte”.