POR CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. Descuentos en medicamentos y útiles de aseo, son algunos beneficios a los que pueden acceder las personas que ejercen la labor de cuidadoras, tanto de niños como de adultos. Esto gracias a los convenios que suscribió el Ministerio de Desarrollo Social y Familia con algunas empresas, entre las que se encuentra Farmacias Cruz Verde.
“Queremos resaltar el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, el que ha ido avanzando y fortaleciéndose”, indicó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, quien mencionó que la idea es promover la oferta pública con los distintos programas y centros de cuidados.
“Es bueno destacar el apoyo que está entregando la empresa privada a este sistema. Son tres las organizaciones que se han sumado a esta labor, entre las que se encuentra Farmacias Cruz Verde”, aseveró Lastra.
En tanto, Mónica Segura, jefa zonal de Farmacias Cruz Verde, informó sobre los descuentos del 20 por ciento en cuidado personal y belleza, 12 por ciento en medicamentos.
“Durante el 2024, pasamos a formar parte de esta Red de Empresas de Chile Cuida”, planteó la ejecutiva, quien añadió que estos descuentos se pueden concretar cualquier día de la semana.
Para acceder a estos descuentos, las personas deben mostrar su credencial que acredita su labor como cuidadores. En forma previa, deben registrarse en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.
“Para lo cual, es necesario escanear el código QR que se encuentra en nuestros locales. Esto les permite completar sus datos y así acreditar su rol de cuidadores”, manifestó Segura.
REGISTRO
Según expresó el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, solo se requiere ingresar al Registro Social de Hogares para inscribirse en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.
“Esta iniciativa viene a saldar una deuda histórica que el Estado ha tenido con las personas que ejercen esta labor”, precisó Correa, quien enfatizó que en estos modelos de políticas públicas se requiere el apoyo de la empresa privada.
CENTROS
En la Región del Maule, se han inaugurado dos centros para prestar ayudar a quienes desempeñan la labor de cuidadores o quienes requieren ser resguardados por los profesionales que laboran en estos recintos. Estos se ubican en las localidades de Chanco y Pelluhue. A estos se agregan otros recintos que se construirán en Molina, Talca, Villa Alegre, Cauquenes y Linares.