Martes, Febrero 11, 2025
spot_img
HomeDestacadosMultan a CGE con más de mil millones de pesos por cortes...

Multan a CGE con más de mil millones de pesos por cortes que afectaron a 160 mil viviendas

-

Medida fue impuesta por SEC debido a caída del servicio durante una hora en seis comunas de la región. El organismo fiscalizador concluyó que la empresa “no cumplió con su obligación de mantener y preservar la seguridad de sus instalaciones”.

POR DARWIN SOBARZO FRIZ

TALCA. La Superinten-dencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una sanción consistente en 16 mil UTM, equivalentes a más de mil  millones  de pesos, a la empresa CGE Transmisión, por su responsabilidad en la interrupción del suministro eléctrico que afectó a casi 160 mil viviendas de la región, en las primeras semanas del invierno pasado.

La contingencia ocurrida el 11 de julio, alteró el servicio durante cerca de una hora en las comunas de Villa Alegre, San Javier, Maule, Talca, San Clemente y Constitución, según señala el informe del organismo fiscalizador que da cuenta que la compañía no cumplió con su obligación de mantener y preservar la seguridad de las instalaciones.

Al respecto, el director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, sostuvo que “acá hubo una afectación y un daño importante para los vecinos de estas seis comunas, pues el corte se produjo en momentos en que las ciudades estaban funcionando, con muchos desplazamientos viales, salidas de escolares y de labores diarias, por lo que hubo un impacto amplio y real. A ello se sumó que ese fue uno de los días más fríos del invierno, por lo que también hubo afectación a los sistemas de calefacción de los usuarios en momentos que eran más necesarios”, enfatizó.

SOBREDEMANDA

El pronunciamiento de la entidad supervisora se da a conocer en circunstancias que hace pocos días entró en vigencia el decreto de emergencia para la zona costera de la provincia de Curicó, cuya implementación permitió aminorar la sobreexigencia a la que se está viendo enfrentado el sistema, debido al cada vez más creciente consumo energético, sobre todo en meses de verano donde se registra un incremento de la población flotante en los sectores más turísticos. “Sin aquel decreto hubiéramos tenido que enfrentar condiciones de racionamiento eléctrico, tal como lo ocurrido el verano pasado, pero a mayor escala, hablamos de miles de clientes”, explicó la autoridad.

Marinkovic recordó que la capacidad de transmisión de energía en el Maule se encuentra ampliamente superada, esto debido a que las inversiones en ese ámbito presentan un atraso considerable. “En ese sentido, es de mayor importancia aún que las líneas que llevan energía de una comuna a otra se encuentren en la mejor condición posible, a fin de poder entregar un servicio continuo y de calidad”, precisó.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...