Sábado, Febrero 8, 2025
spot_img
HomeDestacadosHoy se inaugura 61 encuentro binacional del Pehuenche

Hoy se inaugura 61 encuentro binacional del Pehuenche

-

A los pies del Cerro Campanario, a más de 180 kilómetros de la capital maulina, se está desarrollando desde anoche y hasta mañana, la concurrida fiesta de integración en torno a las ricas tradiciones chilenas y argentinas.

Además del acto inaugural de este mediodía con presencia de autoridades y turistas de ambos lados, se contemplan variadas actividades culturales sobre el escenario junto al comercio artesanal y gastronómico.

POR DARWIN SOBARZO FRIZ

TALCA. Un despliegue con un numeroso equipo humano y técnico gracias a una millonaria inversión en torno al hito internacional más importante del año, espera desde la tarde de ayer la llegada de miles de huasos y gauchos, como símbolo de la intacta hermandad que por más de seis décadas une a ambos pueblos.

Los municipios de San Clemente y Malargüe han estado trabajando con dedicación en las últimas semanas bajo una estrecha coordinación, con el fin de habilitar la amplia explanada que este viernes se empezó a copar con la instalación de emprendedores, carpas y los equipos que darán vida a la celebración durante tres días, cuya primera jornada estuvo marcada por un significativo aumento de automovilistas de ambos lados de la Cordillera de los Andes.

Según se pudo constatar en el Complejo Fronterizo Paso Pehuenche, situado a 162 kilómetros de Talca, con un exigido funcionamiento de personal de la PDI, SAG y Aduanas, el flujo de automovilistas fue notoriamente mayor, situación que también se registró en el  sentido de ingreso a nuestro territorio, tal como se constató en enero con más de 23 personas controladas en dirección al Maule.

OBJETIVO PRIORITARIO

El “61 Encuentro Binacional” está precedido de sentidos llamados de las autoridades de ambos países, entre las que se contempla el alcalde de la comuna organizadora, Juan  Rojas; el intendente transandino Celso Jaque y el gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, quienes apuntarán en el evento protocolar central, a reafirmar los históricos lazos de diversidad que nos vinculan, con una mirada estratégica de largo plazo, que permita convertir al cruce cordillerano en una verdadera vía alternativa a Los Libertadores como eje estructurante, en términos turísticos y comerciales de forma permanente, garantizando la seguridad y condiciones óptimas para la circulación de carga y personas todo el año.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...