Miércoles, Febrero 5, 2025
spot_img
HomeDestacadosSe viene la sexta edición de la “Ruta de los Humedales”

Se viene la sexta edición de la “Ruta de los Humedales”

-

Encargado de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Vichuquén, se refirió a la actividad que se realizará en febrero e hizo un llamado a aprender y cuidar los humedales.

VICHUQUÉN. Continúan las actividades para conmemorar los humedales en la localidad de Vichuquén, una de las comunas que alberga la mayoría de estas reservas en la Región del Maule. Por eso, el jueves 13 de febrero se realizará la sexta edición de la “Ruta de los Humedales”, actividad que comenzará a las 10:00 horas y tiene contemplado el siguiente recorrido: laguna Tilicura, laguna Torca y la Reserva Natural Municipal con conexión al Lago Vichuquén.

UNA RUTA LLENA DE APRENDIZAJE

La sexta edición de esta ruta patrimonial, organizada por el municipio vichuquenino a través de la Oficina de Medio Ambiente y Turismo, tiene como objetivo educar a la población sobre la importancia de los humedales en el ecosistema, y promover su cuidado. En la instancia, participarán la Forestal Vista Hermosa, Conaf y Patricio Guerrero, Ornitólogo de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC). “Acá hacemos harta educación ambiental con el cuidado y protección de los humedales, también tenemos identificadas alrededor de 13 zonas que tenemos geo referenciadas para poder buscarles una figura de protección”, comentó el encargado de la oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Vichuquén, Ricardo Santelices.

IMPACTO DE LOS HUMEDALES EN EL ECOSISTEMA

La importancia de los humedales, en general, radica en que son reservas de la biodiversidad. En ellos, se origina la vida de flora, fauna, especies, hongos, etc. Pero también, como señala Santelices “son útiles en tiempo de sequía, cuando en invierno ocurren inundaciones, los humedales funcionan como barrera ya que frenan la inundación, captan y recogen el agua, que después sirve como recurso en periodo de escasez”.

“En el caso de Vichuquén, la riqueza de la biodiversidad es enorme porque nidifican especies endémicas de la región, insectos, las especies acuáticas y subacuáticas. Por eso, es fundamental que tanto las autoridades como los vecinos y turistas, asuman su responsabilidad social, sobre todo frente al cambio climático. Acciones como no botar basura, no tirar colillas ni generar quemas para prevenir incendios y no invadir el humedal, son importantes”, expresó el encargado medioambiental.

MÁS INSTANCIAS PARA RECORRER

En específico, dicha actividad tiene 40 cupos para personas de todas las edades, ofreciendo visitas guiadas para recorrer y aprender sobre la preservación de los humedales y de otros ecosistemas naturales. “En la oficina de Turismo, Cultura y Medioambiente, estamos trabajando en la conservación, en el cuidado y en la educación de lo que significan los humedales que tenemos en la comuna. El conocimiento es vital, porque son los verdaderos pulmones que tiene nuestro planeta Tierra. En un humedal nace la vida, también controla el clima y lo regula, al tener todo este espejo de agua que reacciona y se relaciona con todas sus especies. Y son tan frágiles, que casi siempre sufren por causa del ser humano”, concluyó el funcionario municipal.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...