Jueves, Julio 3, 2025
spot_img
HomeDestacadosCentro Cultural Cerro Condell cumplirá 10 años

Centro Cultural Cerro Condell cumplirá 10 años

-

Revista cultural. Esta creación incluye el trabajo de sus 13 integrantes.

CURICÓ. Con motivo de celebrar tan significativa fecha, una década en marzo de 2025, es que se ha trabajado en un proyecto que fue conversado a nivel de reuniones.

La iniciativa fue redactada y presentada por la directiva, al Gobierno Regional del Maule, donde se obtuvo financiamiento para poder realizarlo.

A este grupo de amigos los une sentirse parte de una “familia”, quienes se reúnen mes a mes, en las dependencias de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino.

REVISTA

La Revista Cultural Cerro Condell nació con la finalidad de servir como cauce para acercar, y en lo posible conectar y mostrar diversos textos creados por los integrantes del grupo, así como para divulgar y debatir los diversos temas, que sean comunes o se puedan analizar, desde distintas disciplinas, o campos del saber.

Se trata, por tanto, de cumplir con los objetivos de la Creatividad y Divulgación, en torno a una visión del mundo de las letras.

Probablemente los objetivos finales de esta revista y la dosis de ilusión con la que se abordan, sean realmente desproporcionados, con lo modesta que la realidad pueda hacer una publicación como esta Revista. Se debe destacar su claro y marcado carácter participativo. Esta revista va a llegar hasta donde se propongan sus lectores, ya que el desarrollo de sus contenidos es de libre elección de cada participante.

La presentación de la revista se realizó el 5 de diciembre,  y estuvo a cargo del presidente del Centro Cultural Cerro Condell y director de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, Nelson Muñoz Droguett y la locución la realizó la secretaria, Elizabeth Escobar González.

Asistieron los integrantes del Centro Cultural, sus familiares, amistades y estuvo abierto a toda la comunidad. A cada asistente se le entregó una revista y hubo acompañamiento de números musicales, a cargo de Gloria Arriaza Muñoz y Nicolás Inostroza Codoceo, entre las lecturas, de algunos trabajos, que se dieron a conocer, a la audiencia presente.

Con la revista se desea, en definitiva, fomentar la creatividad, buscando nuevas ideas y elementos de reflexión o desarrollo, dentro del terreno multidisciplinario, así como fomentar, la reflexión y el debate, en torno a las nuevas ideas que vayan surgiendo.

Además, la revista contiene una Sección, tan fundamental como es recordar, a Nuestros Ángeles Guardianes o socios que ya emigraron al más allá y nos miran y acompañan, desde donde sea que estén.

Se terminó el ameno y participativo evento cultural con agradecimientos a los autores, que entregaron trabajos para la publicación y, por otra parte, se agradeció el apoyo financiero del Gobierno Regional del Maule, para poder ejecutar el proyecto, que se concretó con 300 revistas.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...