Definición. El fútbol chileno oficial del 2025 comenzará con la Copa Chile el 25 o 26 de febrero y tendrá ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Posteriormente, el 22 o 23 de febrero arrancará el torneo del ascenso, donde se mantuvo la exigencia de minutaje Sub 21 y no se aprobó aumentar el número de futbolistas en banca.
CURICÓ. Largas jornadas de trabajo y tratamiento de los artículos y bases que rigen los campeonatos nacionales se llevaron a cabo en la sede de la ANFP en Quilín los pasados días martes y miércoles. Los presidentes y/o representantes de clubes se dieron cita en estas reuniones hasta lograr aprobar las bases que traen consigo algunas considerables modificaciones, aunque el grueso de la normativa se mantiene respecto a las temporadas anteriores.
COMIENZA EN ENERO
La gran novedad y significativo cambio que existirá en la temporada 2025 será la Copa Chile, competencia donde en esta ocasión no tendrá la participación como en años recientes de los equipos de la segunda división profesional o de aquellos provenientes de ANFA a nivel amateur. La ausencia de estas divisiones conllevará que el campeonato tenga 32 equipos en competencia y no habrá llaves de eliminación directa, sino que se armarán ocho grupos de cuatro equipos cada uno, los cuales jugarán ida y vuelta, para que al cabo de las seis fechas se definan a los dos primeros lugares que comenzarán a jugar posteriormente los octavos de final con el inicio de la clasificación directa a la fase siguiente. Este remozado formato de la Copa Chile iniciará con su primera fecha de la fase de grupos el 25 y 26 de enero, fin de semana donde arrancará para todos los equipos de Primera y Primera B la temporada por los puntos 2025.
SIGUE EN FEBRERO
Después de esta primera fase grupal de la Copa Chile 2025, el torneo de Primera División iniciará la primera quincena de febrero y al fin de semana siguiente el campeonato del ascenso. “El balance es totalmente positivo, estamos muy satisfechos porque las bases de los campeonatos de Primera y Ascenso están aprobadas la primera semana de diciembre, considerando que son torneos que comenzarán el fin de semana del 15 de febrero en el caso de Primera, y el fin de semana del 22-23 de febrero en el caso del Ascenso, es decir, estamos trabajando con una mayor anticipación. Agradecemos la buena disposición de los clubes a analizar muchos temas, nos quedamos más tiempo en algunos artículos por razones obvias que otras, pero finalmente se aprobaron las bases de ambos torneos”, explicó Yamal Rajab, gerente de Ligas Profesionales de la ANFP. Entre otras áreas tratadas en Quilín se confirmó la implementación progresiva del registro nacional de hinchas, se confirmó que seguirán siendo solo cinco los extranjeros como máximo en cancha y seis los inscritos en cada club, los jugadores Sub 21 tendrán la obligación de cumplir 1.890 minutos como mínimo en cancha, siendo la categoría 2005 en adelante la que sumará el doble de minutaje, en tanto que se rechazó la moción de la Católica de que se aumente de siete a nueve los jugadores suplentes en banca, manteniéndose los siete futbolistas de alternativa.