Miércoles, Febrero 5, 2025
spot_img
HomeDestacados“Se hizo una fuerte campaña de desprestigio contra ella”

“Se hizo una fuerte campaña de desprestigio contra ella”

-

Postura. A su juicio, el caso Convenios fue uno de los temas que afectó negativamente a la gobernadora regional y que hizo que no saliera reelegida. “No hubo perdida de dineros, pero esta información fue desconocida por la comunidad”, enfatizó.

CURICÓ. Como un “traspié sorpresivo” fue calificado por el consejero Igor Villarreal el hecho que Cristina Bravo no fuera reelegida como gobernadora regional. Esto en el marco de la segunda vuelta que se desarrolló hace algunas semanas en el Maule.

“Pensábamos que iba a lograr un mayor apoyo en la provincia de Curicó, pero obtuvo la misma votación que Pedro Álvarez-Salamanca”, dijo Villarreal, quien expresó que esto llama la atención si se considera el fuerte trabajo en terreno que hizo Bravo en todas las localidades del Maule. “Ella siempre entregó el mensaje de trabajar por las 30 comunas. Y para lo cual, recorrió todo el Maule y otorgó la misma cantidad de recursos para todas las localidades, sin considerar posiciones políticas de las autoridades al mando de estas”, aclaró el consejero, quien expresó su desacuerdo con algunas versiones que manifestaban que la exgobernadora priorizaba los sectores afines a su tendencia política.

CORRUPCIÓN

Para Villarreal, el caso Convenios fue uno de los temas que afectó negativamente a Bravo y que hizo que no saliera reelegida como gobernadora regional. 

“Se hizo una fuerte campaña de desprestigio contra ella. Y en ese sentido, los medios de comunicación masivos entregaron verdades a medias”, manifestó.

“No hubo pérdida de dineros, pero esta información fue desconocida por la comunidad”, enfatizó.

Y además habría jugado en contra, a juicio de Igor, la versión de que Bravo renunciaría al cargo de gobernadora para postular al Senado.

“Esto generó bastante incertidumbre en la comunidad. Un porcentaje importante de la población se quedó con la sensación que no iba a ejercer el cargo de gobernadora”, añadió.

PROGRESO

En cuanto a cuáles son sus expectativas del trabajo que desarrollará Pedro Alvarez-Salamanca, el consejero mencionó su deseo que se haga realidad lo señalado por este e incluya a todos los sectores en pro del progreso del Maule.

“He escuchado que trabajará con todos. Espero que este discurso no sean palabras al viento y se dé respuesta a las necesidades de todas las comunidades del Maule”, indicó el consejero, quien planteó además que debieran priorizarse aquellos proyectos que llevan años en carpeta. Entre los cuales es el de la reposición de la escuela Balmaceda y reconstrucción sede Colegio de Profesores de Curicó. “Una de las primeras tareas que debiera impulsar el nuevo gobernador es avanzar en aquellos proyectos en los que existe compromiso con la ciudadanía”, concluyó Villarreal.

 

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...