Miércoles, Febrero 5, 2025
spot_img
HomeDestacadosDiputada Labra solicitará intervención de Comisión por irregularidades en el HRT

Diputada Labra solicitará intervención de Comisión por irregularidades en el HRT

-

Categórica. Señaló que nadie puede avalar que pacientes se salten la fila en desmedro de otros que, incluso, pueden tener un cuadro clínico de mayor gravedad.

LINARES.  La diputada por el Maule Sur, Paula Labra, anunció que solicitará a la comisión de salud de la Cámara que cite al subsecretario de Redes Asistenciales, luego del informe de Contraloría, que detectara graves irregularidades al interior del Hospital Regional de Talca.

En el documento se especificó que, en el recinto de salud, familiares -o los propios trabajadores- fueron intervenidos quirúrgicamente en tiempos de espera inferiores al promedio.

“Vamos a solicitar a la comisión de Salud de la Cámara que se cite al subsecretario de Redes Asistenciales, para que dé cuenta de cómo están administrando las listas de espera en nuestro país, quiénes tienen acceso a editarlas o manipularlas y que nos informen cuáles serán las medidas reparatorias urgentes ante esta irregularidad”, señaló la parlamentaria.

Labra agregó que nadie puede avalar que pacientes se salten la fila, en desmedro de otros que incluso pueden tener un cuadro clínico de mayor gravedad, como cientos de pacientes que, lamentablemente, mueren esperando ser llamados desde la red asistencial.

Más adelante, la diputada señaló que las listas de espera en salud pública han sido un problema histórico para el Estado, “no obstante en este Gobierno el tema ha aumentado gravemente, por tanto, ante este nuevo hecho que involucra al Hospital (Regional de Talca) se ven en la obligación de ejercer su rol fiscalizador”.

En tanto, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en visita a la Región de La Araucanía, se refirió al tema, el que calificó como un “aprovechamiento” y confirmó que hay auditorías en curso.

IRREGULARIDADES

De acuerdo al informe de la Contraloría, en el Hospital de Talca un total de 121 funcionarios o sus familiares directos, fueron intervenidos quirúrgicamente con tiempos de espera inferiores al promedio por especialidad que registra ese recinto.

También se detectaron inconsistencias en el registro de la lista de espera. Así, por ejemplo, se constató que los RUN de 93 pacientes egresados de dicho listado –que según el hospital corresponderían a migrantes, NN y neonatos- no coinciden con los registros del Servicio de Registro Civil e Identificación.

De esta manera, se detectó que 90 de esos RUN no existen; dos se encuentran incorrectos; y otro obedece a una persona distinta a la atendida.

Asimismo, al efectuar una validación cruzada entre las bases del sistema del Hospital (Sismaule) y Sigte, se comprobó que a la fecha del presente informe aún persisten 1.179 registros que se encuentran únicamente en Sismaule.

También se detectó que 21 profesionales, sin especialidad acreditada en la Superintendencia de Salud, realizaron intervenciones a pacientes que se encontraban en dichas listas.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...