Los 60 años del Museo O’Higginiano

0
459
En sus muestras está explicito una réplica del acta de la independencia, que fue firmada en la misma casa.

Hoy martes cumple un nuevo año de vida. El principal reducto de patrimonio e historia de la región celebra un nuevo año más de vida, rememorando la historia del Maule, y la importancia como ciudad independentista.

TALCA. El museo O’Higginiano nace en 1964 y desde ese entonces se ha cimentado como el principal reducto para rememorar la historia no tan solo de la región, sino que del país.
Emplazado en la 2 Oriente con 1 Norte, la casa patrimonial fue testigo de la revisión y firma del acta de la independencia del país ante el dominio español, por lo que retoma una mayor connotación, incluyendo también que, según los registros históricos, que Bernardo O’Higgins, vivió en el lugar.

Un panorama para toda la familia es el Museo O’Higginiano.

Desde un principio, el museo pasó por diversas etapas transformándose en uno de los más visitados del país. Sin embargo, no todo ha sido fácil, ya que, en el 2010, luego del terremoto que afectó a Chile, el recinto se vio perjudicado y cerró sus puertas por bastante tiempo.
Posterior a su reapertura, ha sido un desafío, pero conforme al tiempo se ha transformado en el sexto museo más visitado del país, y espera seguir subiendo año tras año. Hoy celebra un nuevo año más de vida, llamando a la gente para que se acerque y conozca un poco más la historia de Chile y el Maule.

El arte y la historia se congregan en un mismo recinto.