Sign in
  • Inicio
  • Noticias
  • Policial
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Legales
    • Bienes Nacionales
    • Posesiones Efectivas
  • Contactos
Sign in
Welcome!Log into your account
Forgot your password?
Password recovery
Recover your password
Search
  • Sign in / Join
Sign in
Welcome! Log into your account
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recover your password
A password will be e-mailed to you.
Diario La Prensa
  • Inicio
  • Noticias
    • Aplaudida presentación de la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Linares en Curicó

      Masiva participación de fieles en la Procesión de la Virgen del…

      Colectividad Española en Curicó conmemoró el Día de la Hispanidad

      “La Machi Güenteray” viajará a Festival de Horror de Bogotá

      Más de 10 mil personas disfrutaron de la XIX de Feria…

  • Policial
    • Joven conductor muere tras violenta colisión y tres personas quedan heridas

      Dos doctores fueron formalizados por presunta negligencia médica

      Casi 300 controles preventivos hizo Carabineros en terreno

      En seis meses estarían los exámenes claves por la muerte de…

      Persecución terminó con millonario decomiso de más de 100 kilos de…

  • Deportes
    • El próximo rival de Curicó Unido es Santiago Wanderers

      Rangers regresa al Fiscal con la obligación de ganar

      Español gana a Puente Alto en partido equilibrado hasta el…

      Dos tiros libres dejaron a Curicó Unido en cero

      El café más dulce del Mundial: Colombia gana 3-2 a…

  • Ciencia y Tecnología
    • Fibra óptica para las empresas de Chile: más conectividad, más confianza

      ¿Qué gasta más lavar la ropa o secarla?

      Quién Está Detrás de Pin-Up: Historia de la Empresa, Propietarios, Licencias

      “No queremos policías municipales, pero sí que tengamos las herramientas…

      Atención al Cliente en Beton.Win

  • Legales
    • AllBienes NacionalesPosesiones Efectivas

      POSESIONES EFECTIVAS MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS 1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

      POSESIONES EFECTIVAS LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025

  • Contactos
Home Destacados Agroclimatólogo aborda el escenario que traerá el fenómeno de El Niño
  • Destacados
  • Noticias

Agroclimatólogo aborda el escenario que traerá el fenómeno de El Niño

By
Diario La Prensa
-
17/10/2023
0
1496
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    El agroclimatólogo Patricio González Colville es académico de la Universidad de Talca.

    Patricio González Colville. Docente de la Universidad de Talca, advirtió sobre el arribo de olas de calor sobre 35 grados Celsius, las cuales podrían durar hasta nueve días.

    TALCA. En conversación con diario La Prensa, el agroclimatólogo Patricio González Colville, abordó las advertencias que varias organizaciones a nivel mundial han hecho, respecto al denominado fenómeno de El Niño. El especialista comentó que se aproximan olas de calor para la Región del Maule, las cuales serán sobre los 35 grados Celsius, con una alta probabilidad de que se extiendan de tres a nueve días. Diversas organizaciones internacionales como la ONU, NASA, Copernicus, entre otras, han advertido sobre el impacto que generará el fenómeno de El Niño, ya que entre diciembre del año en curso y marzo del 2024 la temperatura del Océano Pacífico alcanzará los 29 grados Celsius, lo que provocará olas de calor para el verano próximo. Ante esto, la población en general, junto a la agricultura y vegetación estarán expuestas.

    AGRICULTURA
    González, quien es docente de la Universidad de Talca, señala que el sector ligado al agro deberá tomar varias precauciones, ya que la humedad relativa bajará como mínimo un 20%. En tal contexto, se requerirá más agua para regar los cultivos, porque se perderá mucha por la evaporación. También advirtió a los productores sobre el “golpe de calor” y el “estrés térmico”. El primero ocurre cuando las manzanas y peras se manchan (queman) en su superficie, impidiendo su venta. Mientras que el segundo, sucede cuando la planta deja de realizar fotosíntesis, lo cual termina afectando la producción de los cultivos. Respecto al período de cosecha que se aproxima, el académico recomendó realizar esta labor durante la mañana, ya que si se realiza en la tarde puede ser dañino para las personas. “La gente que trabaja en el campo tiene que protegerse con gorros, con bloqueador, con lentes (…)  lo ideal es que las labores se hagan desde las ocho a las una de la tarde, porque desde las dos de la tarde a las cinco, la temperatura puede llegar a los 36, 37, 38 grados como máxima”, dijo.

    INCENDIOS FORESTALES
    Por último, apuntó que producto de las olas de calor, habrá “un riesgo de incendios forestales entre Santiago y La Araucanía, y también centros forestales, que pueden ser provocados, intencionales o artificiales”. “Cuando las temperaturas están muy altas, obviamente se crea el escenario para que sean más expansivos, más destructivos. Entonces, se requiere una buena planificación para mitigar ese impacto, que obviamente se hace todos los años para enfrentar este riesgo”, cerró González Colville.

    • TAGS
    • Agroclimatólogo
    • cambio climático
    • El Niño
    • fenómeno
    • Patricio González Colville
    • Universidad de Talca
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Previous articleCon soprano Verónica Villarroel población Lo Valdivia celebró medio siglo de vida
      Next articlePesar albirrojo por Pedro Alamiro Gamboa
      Diario La Prensa
      Diario La Prensa
      https://new.diariolaprensa.cl

      RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR

      El próximo rival de Curicó Unido es Santiago Wanderers

      Aplaudida presentación de la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Linares en Curicó

      Joven conductor muere tras violenta colisión y tres personas quedan heridas

      EDITOR PICKS

      POPULAR POSTS

      Nueva tecnología beneficiará más de 600 hectáreas de riego

      11/10/2021

      Utilizaban una botillería y una discotheque como “puntos de venta” de...

      03/11/2021

      Vecinos de Molina marcharon exigiendo más seguridad vial

      03/11/2021

      POPULAR CATEGORY

      • Destacados13815
      • Noticias10892
      • Deportes2739
      • Policial1054
      • Noticia del dia190
      • Editorial168
      • Regional148
      • Ciencia y Tecnología106
      ABOUT US
      FOLLOW US
      ©